TRANSFERENCIAS CON THINNER (Disolvente)

Transferencia a madera con thinner, disolvente universal.

Voy a detallar todo lo necesario para poder realizar transferencias con thinner, disolvente universal.

Si quieres ver algún ejemplo, tengo mogollón en instagram y facebook, échale un vistazo!!!

PREPARADO ???

Transferencias a madera rápido y fácil ★ MÉTODO MUY SENCILLO!!! ❤️
Ver este vídeo en YouTube.

Materiales necesarios para realizar la transferencia en madera:

Aquí puedes ver todo el material de una forma más visual para que no te falte de nada 🙂

Disolvente Universal: Este producto hará que nuestra imagen quede estampada en la superficie de trabajo.

Guantes: Es importante tener las manos protegidas ya que vamos a utilizar un producto fuerte que puede dañarnos.

Algodón: Lo utilizaremos para poder aplicar el disolvente.

Imagen:

  • Tienes que tener en cuenta que la transferencia sale en modo espejo, por ello si añades texto voltea la imagen 180º para que no queden del revés.
  • La impresión debe ser a láser y en papel normal.
  • La imagen, es preferible que sea en blanco y negro.

Lija: Importante para poder dejar la superficie de trabajo totalmente lisa.

Cinta de carrocero: La utilizaremos para sujetar la imagen.

Madera: Es muy importante que la madera esté bien tratada y no tenga ningún tipo de pintura.

Barniz: Para dejar un acabado perfecto!!!

Cuchara: Útil para ayudar a que la tinta se impregne mejor a la madera.

Tijeras: Necesitaremos recortar la imagen, dejando un margen blanco alrededor de ella.

Ahora que ya lo tenemos todo… EMPEZAMOS!!!!


Paso a paso:

  1. Lo primero que hay que hacer es lijar bien la superficie de trabajo, con ello conseguiremos que la imagen se aprecie mucho mejor.
  2. A continuación, cortaremos la imagen que queramos utilizar, es importante dejar un margen blanco alrededor de la fotografía para poder sujetarla después.
  3. Para que la foto no se mueva, la sujetaremos con la ayuda de la cinta de carrocero, ten en cuenta que, todo lo que toque esta cinta no se transferirá, por ello es que hemos dejado anteriormente el margen blanco alrededor de la imagen.
  4. Cuando tengamos la imagen bien sujeta, con el algodón iremos humedeciendo la foto poco a poco con el disolvente, OJO!!! húmeda no mojada. Este paso es importante que se haga por partes, ya que el disolvente se seca muy rápido.
  5. Cuando vayamos añadiendo el disolvente por partes, con la ayuda del revés de la cuchara, iremos presionando la fotografía a la madera, de este modo facilitaremos que la tinta quede mejor impregnada sobre la madera.
  6. Una vez hayamos realizado todo el proceso por toda la imagen, podemos levantarla un poco para ver si ha quedado toda la tinta transferida a la madera, si no es así, volveremos a colocar la foto y realizaremos el proceso de nuevo hasta que quede a nuestro gusto.
  7. Finalmente añadiremos barniz para que la imagen se aprecie más y quede protegida.

Transferencias con thinner – Ventajas y desventajas

Ventajas:

  • Es un proceso muy rápido.
  • El resultado es increíble.
  • El material es muy barato.
  • La técnica es muy fácil.

Desventajas:

  • El producto es muy fuerte y puede resecar las manos, es importante llevar guantes para utilizarlo.
  • La madera ha de estar bien tratada, de lo contrario las vetas se marcarán más que la imagen.
  • Con esta técnica no se puede utilizar pintura como base, ya que, a la hora de usar el disolvente se la llevará por delante.
  • Es preferible que la imagen sea en blanco y negro.

Para visualizar el proceso, tienes un tutorial donde podrás apreciar mucho mejor esta técnica. A PERSONALIZAR Y DECORAR!!!


Deja un comentario