TÉCNICAS DE PINTURA

Hasta el momento he utilizado 4 estilos diferentes de pintura, con plantillas, con esponja, con cepillo de dientes y soplando. Iré añadiendo más técnicas de pintura a medida que las vaya probando.

Ahora vamos a ver esas técnicas de pintura, te van a encantar!!!


Técnica de pintura con plantillas:

No creas que es la más fácil, para mi es una técnica un poco compleja.

Tienes que adaptar muy bien la plantilla a la superficie de trabajo y luego tener mucho cuidado que no se mueva ni un milímetro.

Para ello, hay un truco muy molón, que es utilizar yeso para manualidades 😉

Un producto genial para poder aplicar primero sobre la plantilla y luego decorarlo y pintarlo a tu gusto!!!

En el apartado PLANTILLAS te muestro algunos ejemplos 👀 NO TE LO PIERDAS !!!


Técnica de pintura con esponja:

Esta técnica lo tiene todo, es sencilla, fácil, no se necesita mucho material y el acabado es perfecto!!!

Para ponerla en práctica, solamente se necesita una esponja de ducha y pintura.

Cortamos la esponja al tamaño que queramos y de la forma que queramos, mojamos en la pintura, quitamos el exceso, damos toquecitos en la superficie y a decorar!!!

En la sección TUTORIALES puedes visualizar esta técnica, verás lo sencilla que es y el resultado tan bonito que deja en nuestras manualidades.

Muchos más tutoriales en mi canal de YouTube, ve a verlo !!!! 😉


Técnica de pintura con cepillo de dientes:

También muy sencilla y de acabado bonito, lo mismo que con la esponja, mojamos el cepillo en pintura, quitamos el exceso de ella y damos toquecitos en la parte superior del cepillo.

Al aplicarla verás que el resultado queda como unas pequeñas gotitas de pintura muy sutiles.

Podemos mezclar diferentes tipos de colores para darle un toque más alegre!!

Me encanta decorar e innovar, crear y divertirme!!! Y a ti???



Técnica de pintura soplando con una caña:

Esta técnica es lo más de lo más!!!

Aquí si se deben mezclar colores para que quede realmente original el acabado.

Lo importante es que la pintura esté muy aguada, con la ayuda de un pincel dejamos una gota de cada color en la superficie de trabajo y a soplar!!!



Por último, por ahora…


Técnica mano alzada:

Esta técnica, probablemente sea la más complicada de realizar, yo aquí aconsejo primero dibujar a lápiz y después ir repasando con lo que quieras.

Si no tienes mucha traza dibujando, no te preocupes!!

Plantillas, papel de calcar, … hay muchas opciones!! Lo importante es intentarlo y divertirte 🙂

Como he comentado antes, a medida que vaya investigando más técnicas las iré añadiendo, quiero probar de hacer aún varias para ver los resultado y mostrártelos. No te los pierdas!!

La verdad es que para realizar manualidades, estas técnicas de pintura vienen muy bien y son muy sencillas, el acabado es precioso y como siempre… para que se vea más claro te dejo tutoriales, a por ello!!!

Si quieres ver más, sígueme en instagram y facebook verás muchísimas manualidades hechas a mano!!!


Deja un comentario